La importancia del estudio de la
electricidad
Es difícil
imaginar un mundo sin electricidad. Influye y concierne a nuestras vidas
cotidianas en cientos de maneras. Observamos el uso de la electricidad directamente
en nuestra casa para la iluminación, la operación de aparatos, teléfono,
televisor, radio, estéreo, calefacción o su uso en el transporte. La electricidad
se ha empleado en la fabricación de la mayor parte de las cosas que usamos ya
sea directamente o para operar maquinas que hacen o procesan los productos que
necesitamos. Sin la electricidad, la mayor parte de las cosas que usamos y
disfrutamos hoy día no serían posibles.
Principio histórico
La palabra
electricidad provienen del antiguo vocablo griego para el ámbar ---elektron---. Los antiguos griegos observaron
que cuando el ambar (resina petrificada), se frotaba con una tela, atraía pedazos
de material tal como hojas secas. Los científicos demostraron posteriormente
que esta propiedad de atracción ocurria en otros materiales, tales como el hule
y el vidrio, pero no sucedia con materiales como el cobre o el hierro. Los materiales
que tenían esta propiedad de atracción al frotarse con una tela, se decía que
estaban cargados con una fuerza eléctrica;
además se observó que algunos de estos materiales cargados eran atraídos por
una pieza de vidrio cargada y que otros eran repelidos. Benjamín Franlin llamo
a estas dos clases de cargas ( o electricidad ) positiva y negativa.
Desde
entonces diversos científicos encontraron que la electricidad parecía comportarse
de una manera constante y predecible de una situación dada. Estos científicos describieron
este comportamiento en forma de leyes o reglas. Estas leyes nos permitirán predecir
cómo se comportará la electricidad, aunque todavía no conocemos su naturaleza
precisa.
Aprendiendo las reglas o leyes que se aplican al comportamiento de la
electricidad y aprendiendo los métodos para producirla, controlarla y
utilizarla, se habrá aprendido electricidad.
La teoría electrónica
Todos
los efectos de la electricidad se producen debido a la existencia de una mínima
partícula llamada electrón. Puesto que
nadie ha visto en realidad un electrón, sino únicamente los efectos que este
produce. Llamamos teoría electrónica a
las leyes que gobiernan su comportamiento. La teoría electrónica no es solo la
base para el diseño de todo el equipo eléctrico y electrónico, sino también explica
la acción fisicoquímica y ayuda a los científicos a sondear en la naturaleza
intima del universo y de la vida misma.
Ya que
supuestamente el electrón existe ha conducido a muchos descubrimientos
importantes en la electricidad, la electrónica, la química y la física atómica,
podemos suponer sin temor a equivocarnos que el electrón existe realmente. Todos
los equipos eléctricos y electrónicos han sido diseñados en base a esta teoría.
Su estudio
de la electricidad se basará exclusivamente en la teoría electrónica, la cual
establece que todos los efectos eléctricos y electrónicos obedecen al
desplazamiento de los electrones de un lugar a otro o a que hay una cantidad demasiado
grande o demasiado pequeña de electrones en una zona determinada.
De acuerdo
a la teoría electrónica, todos los efectos eléctricos o electrónicos son
producidos ya sea por movimiento de los electrones de un lugar a otro o porque
existe un exceso o deficiencia de ellos en un punto determinado en un momento
dado.
Antes
de que se pueda comenzar a considerar últimamente a las fuerzas que hacen que
los electrones se muevan o se acumulen, se tiene que saber primero. ¿qué es un electrón?
Toda
la materia está compuesta de átomos de muy distintos tamaños, grados de
complejidad estructural y pesos. Pero todos ellos se aparecen en que tienen un núcleo
---- que son distintos en un átomo y otro, de los cientos y tantos elementos químicos
que existen ya sea en la naturaleza o que han sido hechos por el hombre--- y en
el variado número de electrones que se mueven alrededor del núcleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario